El origen de la Vasaloppet

El origen de la Vasaloppet

La carrera de esquí más popular y antigua del mundo

La primera Vasalopet se celebró en 1922 cubriendo los 90 km que separan Sälen de Mora en Suecia para conmemorar un hecho histórico ocurrido en 1520.

Para conocer el origen de la Vasaloppet nos remontamos a 1520. El joven noble Gustav Ericsson Vasa tuvo que huir de las tropas de Christian II, Rey de Dinamarca, Suecia y Noruega (la conocida Unión de Kalmar). La mayor parte de la nobleza sueca se oponía al rey al que apodaban Christian el Tirano. En un intento de silenciar a sus oponentes, el Rey invitó a la nobleza Sueca a una fiesta de reconciliación en Estocolmo y los masacró a todos, incluyendo a los padres del joven Gustav, en lo que pasó a la historia como el Baño de sangre de Estocolmo”.

Gustav escapó hacia la región de Dalarna perseguido por las tropas del Rey. En su camino intentó convencer a la asamblea de Mora para que se revelaran contra le Rey Christian. La asamblea en un primer momento rehusó iniciar un conflicto con el Rey. Gustav, temiendo por su vida, huyó hacia Noruega buscando refugio. Sin embargo, al día siguiente la asamblea cambió de opinión y enviaron a sus dos mejores esquiadores en busca de Gustav, al que alcanzaron en la localidad de Sälen. Trajeron a Gustav de vuelta Mora y le convencieron para liderar la rebelión contra el Rey.

Después dos años y medio de guerra, las tropas del Rey danés Christian fueron derrotadas y el 6 de Junio de 1523 Gustav Vasa fue coronado rey de Suecia y la Unión de Kalmar quedó disuelta. Desde entonces, Suecia ha sido un estado independiente.

Hoy la Vasaloppet invernal se compone de 8 carreras de esquí de fondo. Además, también se celebran diferentes eventos de verano para BTT y Trail Running. Este macro evento deportivo atrae a más de 90.000 deportistas mas sus acompañantes cada año y es una de las citas deportivas más importantes del mundo.

Deporte, historia, paisajes increíbles, una cita obligada en nuestro calendario y una ocasión perfecta para ir acompañados de nuestra pulsera identificativa Safesport ID.

 

FacebooktwitterlinkedinmailFacebooktwitterlinkedinmail

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

404