Es una de nuestras mejores gimnastas y la persona que se encargará de representarnos en Río 2016. Hablamos de Carolina Rodríguez (León, 1986), gimnasta de élite e integrante de la Selección Española de Gimnasia Rítmica, que este año pondrá el broche de oro a una larga carrera llena de éxitos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Carolina empezó en la gimnasia rítmica como muchos otros niños y niñas: viéndola en la televisión. Soñaba con parecerse a aquellas gimnastas y fue su hermana quien la ayudó a conocer a su entrenadora.
Con 7 años fui a ver a mi hermana a un entrenamiento de cheerleader para poder conocer a Ruth (Ruth Fernández, su actual entrenadora) y mi sorpresa fue ver una gimnasta entrenando con una cuerda al lado de las animadoras. Solo tenía ojos para ver lo que hacía esa niña.
Desde entonces su carrera ha estado llena de triunfos, los cuales la han llevado a medirse constantemente con las mejores del mundo. Hasta que los Juegos de Verano lleguen, Carolina está ocupada haciendo algo que parece imposible para muchos deportistas de alto nivel: retirarse en lo más alto de su carrera. Y es que la gimnasta del Club Ritmo ha logrado el pasado fin de semana en Berlín uno de los mejores resultados de su carrera en una Copa del Mundo: ser séptima en la general y quinta en mazas.
Este reciente éxito no hace sino aumentar un abultado palmarés de éxitos conseguidos en sus más de 15 años de trabajo, constancia y sacrificio en la Selección Española. Carolina ha ganado 9 veces el Campeonato de España y es la gimnasta que más veces ha participado en esta competición (hasta 12 ocasiones). Verla asistir a todas las competiciones internacionales se ha convertido en hábito y afirma sentirse orgullosa por igual de todos sus logros, como la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo en 2013, el diploma olímpico en Atenas y sus muchas finales internacionales.
Pero, ¿cómo calma los nervios una deportista asidua a las grandes citas como Carolina Rodríguez? Ella lo tiene claro, la respuesta está en la experiencia, la confianza en uno mismo y, sobre todo en el trabajo duro:
Hay días o momentos donde uno se puede encontrar más nervioso. Está claro que hay que confiar en el trabajo hecho y que son muchas repeticiones las que llevas para preparar el gran momento. Si te ha salido 1000 veces, ¿por qué razón no puede salirte en el momento oportuno?
Todos sabemos que la rutina diaria de una gimnasta de alto nivel no es fácil. El precio a pagar por encontrarse en el selecto club de las mejores del mundo es muy alto, pero Carolina vive los preparativos para sus últimos juegos con calma.
Suelo entrenar 5-6 horas por la mañana. La tarde la utilizo para cuidarme y hacer tratamiento cuando me toca con los fisioterapeutas o acabar el trabajo físico que no he hecho durante la mañana. En el año olímpico he decidido dejar a un lado los estudios, pues este “tren pasa una vez” y prefería hacer una preparación más tranquila (…) pasando el tiempo con mi familia.
Carolina es la prueba de que los deportistas de alto nivel no están todo el día entrenando, sino que también son capaces de conciliar el deporte con otras aficiones:
Me gusta leer, el cine o simplemente dar un paseo con mi familia. Esos días donde nos juntamos todos me parecen muy especiales. Mi novio es una pieza clave y siempre busca alguna alternativa para que trate de quitarme esa presión de la cabeza o ese estrés que la rutina genera.
Fue de hecho su novio quien regaló a Carolina su pulsera Safesport ID, un regalo que ésta considera muy útil ya que cada persona tiene unas circunstancias y características que la hacen única, por lo que llevar una pulsera de identificación le aporta seguridad y tranquilidad tanto a ella como a los suyos. Carolina viaja mucho y afirma que Safesport ID es práctica para todo tipo de deportistas, desde aquellos que realizan pruebas muy duras a los que sólo salen a hacer ejercicio de manera esporádica.
Carolina Rodríguez: “Es en individual donde puedo sacar más jugo a mi propio estilo”
Rodríguez habla con la seguridad y la confianza de una gimnasta que ha luchado y superado mil batallas, que ha saboreado la victoria y la derrota y que es, a día de hoy, un referente en la rítmica de nuestro país. Sus 15 años en la selección española le han dado la oportunidad de vivir muchas experiencias, incluso la de competir en conjunto, una etapa que recuerda con mucho cariño.
Sin embargo, es en individual donde Carolina se siente más a gusto ya que según sus propias palabras “puedo sacar más jugo a mi propio estilo”. Sobre las chicas que compiten en conjunto, y a pesar de no entrenar con ellas, no tiene más que buenas palabras:
Son unas chicas encantadoras. Luchan por un sueño y siempre tienen una sonrisa. (…) Estoy segura de que van a hacer una buena competición [en Río]
Una de las últimas veces que pudimos ver a la leonesa compitiendo en España ha sido en la Copa del Mundo celebrada en Guadalajara el pasado mes de junio y no hay más que ver la reacción del público cuando salió a realizar su ejercicio para entender que en España hay afición.
Fue BRUTAL. Estoy muy agradecida a la afición española porque de verdad que ha sido digno de admirar. Muy especial para mí, porque ese calor no lo tienes habitualmente y al menos después de tanto esfuerzo reconforta ver a la gente volcada al 100%. ¡Me sentía súper emocionada!
Sin embargo, una de las mayores quejas que se oyeron en el entorno de la rítmica sobre este campeonato fue la poca repercusión mediática que tuvo, y más tratándose de un campeonato mundial celebrado en nuestro país. Carolina comenzó en la rítmica como muchas otras personas viendo las retransmisiones televisivas y es por ello que cree que es importante que todo el mundo tenga acceso a ver estos eventos desde su casa.
Sería impensable que una Eurocopa de fútbol no fuese retransmitida en directo por televisión. Entonces, ¿por qué no la gimnasia rítmica, y más cuando se trata de un Campeonato del Mundo que se celebra en nuestro país (y donde las chicas del conjunto se hicieron con la medalla de oro)?
Los Juegos Olímpicos de Río serán, probablemente, su última competición, y aunque no sabe qué hará después, Carolina lo tiene claro: si volviera a nacer, escogería de nuevo la gimnasia rítmica.
¡Podéis seguir a Carolina Rodríguez en su camino a Río 2016 en Twitter e Instagram!







